Cuales son los beneficios de los aceites naturales esenciales para nuestras mascotas

 Veamos algunos de sus beneficios:



- La relajación y control del estrés Algunos aceites naturales tiene efecto calmante que tienden a relajar a la mascotas y en caso de miedo o cambio de entorno .

- El cuidado de la piel es fundamentar para la salud de la mascota : Los aceites naturales Pueden aliviar las irritaciones, picazones y hasta pequeñas heridas.


- Fortalecimiento del sistema inmunológico : Hay algunos aceites tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas naturales.


- Los aceites naturales puedes ser usado como repelente natural : Son una excelente opción para mantener alejados a parásitos y a los bichos molestosos.


 Aceites Esenciales Seguros para Mascotas


Debe tener cuidado con el uso de los aceites naturales ya que algunos pueden ser tóxicos para los perros o gatos . Aquí te dejamos una lista de los que puedes usar con tranquilidad:


Para Perros:**

- Lavanda: El todoterreno de la relajación. Perfecto para calmar la ansiedad y promover el sueño.

- Manzanilla: Suave y reconfortante, ideal para problemas de piel y relajación.

- Incienso: Gran aliado para reforzar el sistema inmunológico y aliviar inflamaciones.

- Cedro: Un repelente natural de pulgas y garrapatas.

- Jengibre: Bueno para problemas digestivos y mareos en viajes.


Para Gatos:

Los gatos de la casa son mas sensibles a los aciertes naturales por eso debemos tener precaución:

- Incienso: Ayuda a la salud general y el sistema inmunológico.

- Lavanda (en dosis muy bajas)**: Puede promover la calma en situaciones de estrés.

- Manzanilla: Excelente para la piel y el bienestar emocional.


Cómo Usar los Aceites Esenciales en Mascotas


La clave con los aceites esenciales es la moderación y la forma de aplicación. Algunas opciones seguras incluyen:


1. Difusión en el ambiente: Agrega 2-3 gotas en un difusor de agua y deja que el aroma envuelva la habitación. Esto es ideal para la relajación y el bienestar emocional.

2. Dilución en aceite portador: Nunca apliques aceites esenciales puros en la piel de tu mascota. Diluye 1 gota en 10 ml de aceite de coco o almendra antes de usarlo tópicamente.

3. Spray repelente: Mezcla agua con unas gotas de aceite de cedro y lavanda en un atomizador para ayudar a mantener alejados a los insectos.

4. Masajes terapéuticos: Un leve masaje con una dilución de aceite de manzanilla puede aliviar la tensión muscular.


 Precauciones Importantes


- Consulta siempre con tu veterinario antes de usar aceites esenciales.

- Nunca los apliques puros sobre la piel o cerca de la nariz de tu mascota.

- Evita aceites tóxicos como el de eucalipto, pino, menta, tárbol, romero y árbol de té, especialmente en gatos.

- Observa la reacción de tu mascota**. Si notas signos de malestar, suspende su uso de inmediato.


Los aceites naturales juegan pueden ser usados para mejorar la salud y bienestar de las mascotas , siempre que los uses con conocimiento y precaución. Le pueden aportar beneficios a nuestras mascotas desde relajación y sanación de picazón a nuestros amigos peludos. Así que, ¡a disfrutar de los aromas con responsabilidad!

Entradas que pueden interesarte