Orejas en paz: remedios naturales contra la otitis canina (sin drama y con amor)

 Cuando un perro empieza a sacudir la cabeza como si tuviera maracas adentro, algo no anda bien. Y sí, muchas veces el problema está escondido justo ahí, en esas orejas peludas que tanto queremos rascar. ¡La otitis! Esa vieja conocida que aparece sin pedir permiso y fastidia a nuestros peludos como si les metieran hormigas en los oídos.

Pero tranquilo no todo está perdido. Hoy te traigo unos remedios naturales contra la otitis canina que pueden echarte una mano o mejor dicho, una pata para aliviar ese malestar y devolverle la alegría al meneo de cola.

La otitis canina es una de esos problemas que causa mucho dolor e incomodidad ya que se trata de la inflamación del conducto auditivo puede ser la parte externa o interna esto requiere de un diagnostico previo de un veterinario.

Orejas en paz: remedios naturales contra la otitis canina (sin drama y con amor)

Las causas mas comunes de la otitis en perros

Esta inflamación en los oídos si no es tratada lo mas pronto  puede convertirse en crónica .

Los perros de razas con orejas largas caídas y con abundante pelos en el canal del oído son los mas probables que padezcan de otitis canina esto se debe a que sus oídos tienen poca ventilación.

Cuando bañamos a un perro y por descuido le queda agua dentro del oído es una de las causas mas frecuente de infecciones de oído. 

Los hongos y baterías presente son una de las causas que produce las infecciones en el canal auditivo.

Las consecuencias de la otitis canina cuando no se trata a tiempo

Esto causa vértigo en el perro ya que la vias del conducto auditivo van directo al sistema nervioso.

Esto hace que el perro se ponga irritable ya que es muy doloroso y afecta su bienestar .

Esto puede causar sordera en el perro ya que la infección afecta tanto al oido medio y interno .

 Cuando las orejas hacen ruido remedios naturales contra la otitis canina

 La otitis es como una tormenta que se instala en el canal auditivo. Puede ser externa, media o interna y mientras más profunda, más peligrosa. ¿Las causas? ¡Un festival! Bacterias, hongos, ácaros, humedad, alergias, cuerpos extraños, hasta un pelo rebelde puede ser el culpable.


Y claro, el perro no te va a decir “me duele acá”, pero sí te lanza señales como:


Rascarse como si no hubiera un mañana


Sacudir la cabeza como licuadora vieja


Orejas rojas, calientes, con olor a rayos y centellas


Lagrimitas, chillidos, mal humor... oídos que gritan en silencio


Entonces, si ves eso, abrí bien los ojos. Y el botiquín.


 Remedios naturales  contra la otitis canina que dan alivio sin veneno

Antes de arrancar, un aviso con cariño  estos remedios naturales contra la otitis canina sirven si el caso es leve o está recién empezando. Si hay pus, sangre, fiebre o el perro llora ¡al veterinario, volando!


Dicho eso, vamos con la artillería suave:


 Vinagre de manzana

Sí, ese que usas en la ensalada también sirve para las orejas. Mezcla una parte de vinagre con una parte de agua tibia hervida. Moja una gasa limpia y limpia con cuidado la parte externa de la oreja. Nada de empujar para adentro, que no queremos hacer lío.


Este líquido tiene poder combate bacterias, hongos y deja todo oliendo mejor. Pero si la piel está lastimada ¡ni lo intentes! Pica más que un chisme mal contado.


 Manzanilla

La manzanilla es esa tía dulce que siempre tiene un té para todo. Hace una infusión suave, déjala enfriar bien y úsala para limpiar la orejita. Relaja, desinflama y calma. Como un abrazo calientito  pero en versión líquida.


 Aceite de coco

Este aceite no solo huele a paraíso, también es antifúngico y antibacteriano. Aplica unas gotitas tibias (nunca calientes, ojo) en la oreja externa. Es como darle un spa a tu perro. Además, deja el pelito suavecito y brillante.


 Aloe vera

Si tienes una planta de aloe, ya tienes medio remedio. Corta una hoja, saca el gel y aplícalo suavemente en la parte visible de la oreja. Refresca, regenera y alivia la picazón como si soplara el viento del desierto.


 Suero fisiológico: el limpiador 

Cuando lo que hay es mugre acumulada o humedad atrapada, unas gotitas de suero fisiológico pueden hacer maravillas. Limpia sin agredir y deja todo listo para que el canal respire. ¿Lo mejor? No arde, no huele, no molesta. ¡Como un suspiro!


 ¡No hagas esto ni por curiosidad! si tu perro tiene otitis

No metas hisopos


No uses alcohol ni agua oxigenada


No inventes mezclas locas de internet


No ignores los síntomas si empeoran


Recuerda : 

el oído del perro es delicado, como una melodía que se desafina fácil.


 Y para prevenir, toma nota.

Porque más vale prevenir que andar corriendo con remedios naturales contra otitis canina.


Seca bien sus orejas después del baño o si se moja jugando


Revisa seguido, especialmente si tiene orejas largas o peludas


Manteen los pelos recortados en la entrada del canal


Dale buena comida, que un perro sano resiste más


Y sí, llévalo al veterinario de vez en cuando, que no muerde ¡bueno, casi nunca!


Nuestros perros no solo oyen con las orejas sienten con ellas. Por eso, cuando les duele, todo se les viene abajo. No juegan, no comen, no duermen bien. La alegría se esconde. Pero con paciencia, amor y unos cuantos los ayuda con los remedios naturales contra la otitis canina, podemos ayudarles a recuperar la calma.


Porque no hay medicina más efectiva que una caricia a tiempo. Ni tratamiento más poderoso que el amor que se filtra por los dedos cuando cuidamos de ellos como si fueran parte de nosotros. Porque, entre nosotros, lo son.

Entradas que pueden interesarte