Cómo Tratar la Ansiedad en Perros y Gatos con Remedios Naturales

 Si tu peludo anda inquieto, tembloroso o destrozando los cojines como si fueran su peor enemigo, puede que la ansiedad lo tenga en jaque. Y, claro, nadie quiere ver a su compañero de aventuras sufriendo. Pero, ¡tranqui! Hay formas naturales de calmar a tu amigo de cuatro patas sin recurrir a químicos. Vamos a descubrirlas.



 Señales de Ansiedad en Mascotas


Los perros y gatos no hablan, pero vaya que saben hacerse entender. Si ves que tu lomito o minino:

- Ladra o maúlla como si le estuviera contando un chisme urgente a la luna.

- Se dedica a remodelar tu casa a base de mordiscos y arañazos.

- Se lame tanto que parece que busca encontrar oro bajo su propio pelo.

- Pasa de la comida como si fuera una ensalada sin aderezo.

- Se esconde en el rincón más oscuro de la casa.

- Tiembla, jadea o intenta huir sin razón aparente...


Entonces, amigo, tenemos un peludo ansioso. Pero no te preocupes, hay soluciones para devolverle la paz.


 Remedios Naturales para Calmar a Tu Mascota


Afortunadamente, la madre naturaleza tiene sus truquitos para relajar a nuestros compañeros peludos. Veamos algunos de los más efectivos.


 1. Aromaterapia con Aceites Esenciales

Unas gotitas de lavanda o manzanilla pueden hacer maravillas. Diluye bien y coloca un poco en su camita o difunde en el ambiente. Eso sí, en gatos, menos es más. Que no queremos que el remedio sea peor que la enfermedad.


 2. Tés e Infusiones Relajantes

Un poquito de valeriana o manzanilla en el agua puede ayudar a bajar las revoluciones de tu mascota. Pero ojo, consulta con el veterinario antes, no vaya a ser que tu intento de calma se convierta en una operación desastre.


 3. Feromonas: El Lenguaje del Amor Animal

Hay difusores que imitan las feromonas que los animales usan para sentirse seguros. Son como un "todo está bien" en el aire, ideal para esos gatos dramáticos o perros con apego nivel "no me dejes ni para ir al baño".


 4. Masajes y Mimos: El Toque Mágico

Nada como unas buenas caricias en el lomo para derretir tensiones. Un masaje en los puntos clave puede hacer que tu mascota pase de modo "alerta roja" a "siesta profunda" en minutos.


 5. Música para Relajarse y Soñar

Sí, la música también les afecta. Prueba con melodías clásicas o sonidos de la naturaleza. Quién diría que Beethoven podía ser la clave para que tu perro deje de actuar como un loco.


 6. Ejercicio: El Antídoto Natural

Un peludo cansado es un peludo feliz. Juegos, paseos y juguetes que los hagan pensar pueden ser la mejor terapia contra el estrés. Un perro que corre, no se preocupa; un gato que caza su juguete, olvida sus penas.


 7. Flores de Bach: Magia en Gotitas

El famoso "Rescue Remedy" es un salvavidas para muchos dueños de mascotas. Unas gotitas en su agua pueden hacer maravillas para calmar su espíritu inquieto.


 8. Dieta Antiestrés

No todo es juego y caricias. Una dieta equilibrada con Omega-3 puede hacer que su sistema nervioso funcione como un reloj suizo. 


 Consejos Extra para Evitar el Estrés

- No refuerces el miedo. Si lo abrazas cada vez que tiembla, le estarás diciendo que tiene razón en asustarse.

- Rutinas, rutinas, rutinas. Nada da más seguridad que saber qué sigue después.

- Un refugio especial. Un rincón tranquilo donde pueda sentirse seguro es clave.


La ansiedad en mascotas es real, pero también lo es la solución. Con un poco de paciencia, amor y estos remedios naturales, puedes ayudar a tu peludo a vivir una vida más relajada. Así que, ¡manos a la obra! Tu compañero de aventuras te lo agradecerá con menos sustos y muchas más lamidas felices.

Elaborado por : Remedios Perrunos Naturales


Entradas que pueden interesarte