¿Sabes lo que es ver a tu perro rascarse sin parar, mordiéndose como loco, con los ojos suplicando ayuda? Ay, no hay corazón que aguante esa escena. Es como ver un peluche viviente luchando contra monstruos invisibles. Y sí, esos monstruos tienen nombre: garrapatas.
Chiquitas, traicioneras y con una sed de sangre que ni Drácula en ayunas. Se aferran al pelaje como si fueran parte del decorado y se esconden en rincones donde ni la luz llega. Pero no te preocupes, que hoy te traigo un arsenal de remedios naturales para sacarles tarjeta roja a esas intrusas sin usar químicos raros.
🕷️ ¿Por qué se le pegan las garrapatas a tu perro?
Bueno ellas no llegan en taxi, pero sí en paseos. El césped alto, los árboles, otros animales o simplemente una grieta en casa pueden ser el punto de partida. Y cuando encuentran a tu perro, con su piel calientita y aroma a travesura, se lanzan sin pensarlo dos veces.
Son como ladrones sigilosos: no hacen ruido, pero te roban la paz. Por eso, más vale revisar seguido: orejas, cuello, axilas caninas (sí, tienen), base de la cola… ¡todo!
🧄 Ajo: pequeño, poderoso y con truco
Sí, el ajo. Ese que espanta vampiros (y a veces también a la suegra). Pero ojo, no es para abusar. Una dosis pequeñita mezclada en la comida puede hacer que la sangre de tu perro no sea del gusto de las garrapatas.
📌 Truco: 1 diente rallado por cada 15 kg, solo un par de veces por semana. Más no, que no estamos cocinando espagueti. Y si te da miedito, hablalo con el vet.
🍋 Limón: ácido, fresco y ¡letal!
Las garrapatas lo odian, como si fueran adolescentes y el limón fuera tarea de matemáticas.
🧪 ¿Qué haces?
Hervís medio litro de agua con rodajas de limón.
Enfrías, colás y metés en un frasquito con atomizador.
¡Listo! Rocié suavemente al perro (pero nada de chorros en la cara, por favor).
De paso, tu lomito queda con un olorcito que ni perfumería parisina.
🥣 Vinagre de manzana: el ácido milagroso
Es como el superhéroe de la cocina: sirve para todo. Y contra las garrapatas, también. Su olor es como una alarma de evacuación para esos bichos.
✅ ¿Cómo usarlo?
Mezcla mitad vinagre, mitad agua.
Rocié con cariño sobre el pelaje (sin empapar).
O, si tu perro es valiente, agrégale unas gotitas al agua de tomar.
Actúa como un escudo invisible ¡y sin efectos secundarios!
🧴 Aceite de coco: brillo, aroma y protección
Este sí que es la joya de la corona. Además de dejar el pelo suavecito como nubes de algodón, forma una barrera resbalosa que las garrapatas no pueden trepar.
💆 Tip de uso:
Frotá un poco entre tus manos.
Aplícalo detrás de las orejas, en la pancita y entre las patitas.
Dos veces por semana ¡y tu perro se va a ver como estrella de cine!
🌼 Manzanilla: la calmante todoterreno
¿Tu perro ya tiene garrapatas y la piel está irritada? La manzanilla es como un abrazo en forma de té.
🌿 ¿Cómo usarla?
Hacés una infusión, dejas enfriar.
Majás un trapito limpio y lo pasas con amor.
Repetís cada par de días, como quien cura una herida del alma.
🚿 Bonus: Baño con romero y eucalipto
Una mezcla de bosque encantado que huele tan rico como una mañana de primavera.
🌱 Preparación:
Hervís agua con unas ramas de romero y hojas de eucalipto.
Colás, dejas entibiar.
Después del baño normal, lo usas como enjuague final.
Tu perro no solo va a estar limpio… va a oler como si viviera en un spa canino.
🧷 ¿Y si ya tiene una garrapata prendida?
Nada de tironear como si estuvieras destapando una botella. Usa una pinza fina, girá con cuidado y sácala sin romperla. Luego, desinfecta la zona. Si no estás seguro, mejor que lo haga el veterinario.
Las garrapatas no solo chupan sangre, también pueden dejar “regalitos” como enfermedades. Así que no hay que confiarse.
Tu perro merece correr, dormir y comer sin tener un zoológico en la piel. Y vos, mereces la tranquilidad de saber que lo estás cuidando como se merece.
Con estos remedios naturales, simples y caseros, puedes decirle “chau chau” a las garrapatas y “hola” a una vida más sana y libre de bichos.