A ver nadie se lo espera. Estás acariciando a tu perro como siempre, en una tarde tranquila, con el sol medio ocultándose y de pronto siente un bultito raro, asomando en la piel como quien quiere llamar la atención.
¿Y esto qué es?”, te preguntas, esa verrugas traicioneras remedios naturales para quitarlas.
Tranquilo. No eres el primero ni vas a ser el último. Las verrugas en perros son como esas visitas incómodas que no sabes de dónde salieron, pero ahí están, molestando. Por suerte, hay formas de hacerlas desaparecer sin gritos, sin bisturí, sin correr al veterinario al primer ladrido de alerta.
Eso sí hay que saber cuándo actuar, cuándo observar, y cuándo simplemente dejar que el cuerpo haga lo suyo.
👀 ¿Qué son esas verrugas en perros que salen sin pedir permiso?
Las verrugas esas protuberancias caprichosas suelen aparecer sin hacer ruido, como sombras bajo la piel. Algunas parecen coliflor, otras son lisas, otras rugosas todas con la misma actitud “Mírame, aquí estoy”.
Pueden brotar por el famoso virus del papiloma canino, aunque también por defensas bajas o por los años que ya pesan en el lomo.
En resumen, cuando el cuerpo está distraído, ellas se cuelan. Como ladronas de esquina.
🚩 ¿Y cuándo hay que ponerse serios? con esa verrugas en perros
No todo lo que parece verruga es inofensivo. Si ese bultito.
Cambia de color como camaleón
Crece como espuma
Sangra sin aviso
O le duele a tu perro
Entonces sí, sin vueltas directo al veterinario. Porque aunque los remedios naturales para quitar verrugas en perros son maravillosos, no hacen milagros si hay algo más grave detrás del telón.
🌿 Los remedios naturales para quitar verrugas que la naturaleza ofrece son útiles.
Si la verruga está ahí, quietita, sin molestar demasiado, puedes darle batalla con remedios naturales para quitar verrugas en perros. Eso sí, ¡paciencia! .
1. Vinagre de manzana
Sí, el mismo que usas en la ensalada. Tiene ese toque ácido que desinfla egos y verrugas.
Cómo se usa:
Empapa un algodón, ponelo sobre la verruga durante un par de minutos, sujetalo con una venda si tu perro no protesta y repetí el ritual dos veces al día. Al cabo de unos días, con suerte, esa verruguita se va marchitando como hoja en otoño.
2. Aceite de ricino con bicarbonato
Como Batman y Robin, pero en versión natural. Uno suaviza, el otro raspa.
La fórmula:
Una cucharadita de bicarbonato + unas gotitas de aceite de ricino = una pasta. Aplícala sobre la verruga, déjala actuar y listo. Día a día, verás cómo esa cosa rara empieza a ceder.
3. Un toque de ajo
El ajo no solo espanta vampiros. También ayuda a combatir bacterias y virus. Pero ¡ojo! No se lo des para comer, que puede ser tóxico si se pasa de rosca.
¿Qué hacés entonces?
Frotás un pedacito sobre la verruga durante unos segundos, una vez al día, y después lo limpiás bien. Como una caricia con intención.
4. Aceite de coco
Este aceite es un mimo. Es antiviral, cicatrizante y encima deja la piel suave como peluche nuevo.
¿Cómo se aplica?
Unas gotitas sobre la verruga, dos veces por día. Si tu perro lo lame, no pasa nada hasta le puede hacer bien por dentro.
5. Subí las defensas
A veces, más que atacar la verruga, hay que fortalecer al que la lleva puesta. La equinácea en gotas especiales para perros ayuda a que el cuerpo se defienda mejor. Porque no todo se cura desde afuera.
✋ Algunos consejos de oro para eliminar las verrugas en perros
No cortes ni arranques la verruga eso nunca termina bien
Si sangra, se inflama o supura, anda al veterinario sin vueltas
Limpieza ante todo: manteen la zona limpia como quirófan
Las verrugas en perros, aunque feas o molestas, muchas veces son solo eso marcas pasajeras. Como cicatrices que quedan marcadas.
Tu tarea no es eliminar todo a la fuerza, sino observar, cuidar, acompañar. Ser el escudero silencioso que le da batalla al enemigo sin que el héroe (tu perro) se entere siquiera.
Porque ellos, aunque no lo digan, lo sienten. Y saben cuándo estamos ahí, más allá del remedios naturales para quitarle las verrugas en perros, del algodón o del vinagre. Sanar, en el fondo, es un acto de amor.
¿Te gustó este contenido? compártelo en las redes sociales