Esos rasquidos que no paran. Esa patita que va y viene como si tocara la batería en un concierto invisible. Ver a tu perro desesperado por el picor es como ver llover sin paraguas te deja con el alma empapada.
Pero, ¡tranquilo! No todo está perdido. Si tu peludo se rasca como si no hubiera un mañana, aquí te traigo una lista de remedios naturales para la picazón en perros que pueden calmar esa tormenta en su piel. Sí, desde casa, con cosas que seguro ya tiene a mano. Así que, ¡a tomar nota y ponerle freno a la picazón!
¿Qué le está picando el pellejo a tu perro?
Primero: no podemos tapar el sol con un dedo. Si tu perro se rasca más que DJ en fiesta, algo le está molestando.
Puedes revisar algunas causas comunes:
Alergias a comida, polvo, pasto... hasta al jabón con el que lo bañas.
Pulgas o garrapatas que le hacen la vida cuadritos.
Piel reseca, sobre todo si hace frío o si el shampoo no es el mejor.
Infecciones que se esconden como ladrones en la noche.
Dermatitis, esa vieja conocida que aparece sin pedir permiso.
Ahora sí, pasemos al botiquín remedios naturales para la picazón en perros. Porque a veces, la solución no está en la farmacia, sino en la cocina.
Los mejores remedios naturales para la picazón en perros
1. Avena
Sí, esa que te comes en el desayuno. Molé avena hasta que quede como polvo mágico, mézclala con agua tibia y baña a tu perrito en eso. Vas a ver cómo su piel suspira de alivio.
🐶 Pro tip: Déjalo remojar unos 15 minutos. Es como un spa, pero en casa.
2. Vinagre de manzana
¡Ojo! No es para echárselo puro. Mézclalo mitad y mitad con agua y rocía donde le pique. Eso sí, evita heridas abiertas porque¡ay, cómo arde!
🍎 Dato curioso: El vinagre no solo alivia, también combate bacterias y hongos como un caballero con armadura.
3. Aceite de coco
Este sí que es un mimo. Pone un poquito en tus manos, frótalo suavemente y aplícalo donde tu perro más se rasque. Hidrata, protege y huele ¡de rechupete!
🥥 Pero cuidado: Puede que quiera lamerse, porque sabe delicioso. No lo culpes.
4. Té de manzanilla y té verde
Hace una infusión con estas dos hierbas, deja que enfríe y úsala como tónico casero. Puedes aplicarla con un pañito suave o usar un spray. Su piel lo va a agradecer.
🍃 Consejito: Si tienes tiempo, añadirlo al agua del baño. ¡Nivel diosa/dios del cuidado perruno!
5. Aloe vera
Nada como el gel cristalino del aloe para bajar la inflamación. Pero usa solo el gel transparente, sin la parte amarilla. Esa, ni verla.
🌿 Importante: El aloe es como la brisa en medio del calor: refresca, calma y sana.
6. Bicarbonato de sodio
Sí, ese mismo que usas para limpiar. Mézclalo con un poquito de agua hasta formar una pastita y aplícalo donde haya comezón. Déjalo actuar unos minutos y enjuaga con amor.
🧼 Atención: No uses demasiado, y enjuaga bien para que no quede reseco.
Tips extra para evitar que vuelva el drama con la picazon
Como dice la abuela, más vale prevenir que curar. Así que ahí van algunos trucos de remedios naturales para la picazón en perros para mantener la piel de tu perrito feliz:
Usá shampoos suaves, naturales y sin químicos raros.
Cepíllalo seguido, como si estuvieras peinando sus penas.
Que no le falten ácidos grasos Omega-3. Le hacen bien al pelo y al alma.
Tienes al día su tratamiento antipulgas.
Evita el drama de los perfumes o productos fuertes.
Y si nada funciona ¿Cuándo hay que correr al veterinario?
Aunque estos remedios naturales para la picazón en perros son buenísimos, si tu perro sigue igual o peor, no te hagas el/la valiente. Hay momentos en que el veterinario es el único que puede poner orden:
Se rasca sin parar por días.
Tiene heridas, costras, sangre o pus.
Le huele feo la piel.
Está perdiendo pelo como loco.
Lo notas incómodo, triste o raro.
Cuando el cuerpo habla, hay que escuchar. Mejor prevenir que lamentar.
Tu perro no puede decir “me pica”, pero lo muestra con cada sacudida, mordida y mirada desesperada. Y tu, que lo conoces mejor que nadie, sabes que no está bien.
Con estos remedios naturales para la picazón en perros, puedes ayudarlo a sentirse mejor sin gastar una fortuna ni llenar su piel de químicos. Es como si la naturaleza misma le tendiera una patita para calmar su alma peluda.
Así que ya sabés: mímalo y curalo. Porque cuando él está bien y tu estara tranquilo también.
¿Quieres más trucos naturales, consejos útiles o ideas para consentir a tu mascota?
¡Sigueme y no te pierdas nada!